952 30 22 21

El Ayuntamiento de Málaga, a través del Instituto Municipal de la Vivienda (IMV), y el Colegio Oficial de Administradores de Fincas de Málaga y Melilla han presentado hoy un convenio que permitirá la creación de la figura del Administrador de Fincas de Oficio. Esta iniciativa, pionera en el ámbito municipal en toda España, busca dotar de gestión profesional a comunidades de propietarios que carecen de administrador o cuya estructura está inactiva, reforzando la convivencia y facilitando el acceso a ayudas públicas para rehabilitación.

El convenio, que está previsto que se apruebe el próximo martes 10 de junio en el consejo del IMV, contempla una subvención directa de 250.000 euros para su puesta en marcha y desarrollo durante los próximos cuatro años. Francisco Pomares, concejal delegado de Vivienda y Regeneración Urbana, explicó que “el administrador de fincas de oficio está dirigido a aquellas comunidades que por sus circunstancias no han tenido la posibilidad de contratar a un administrador de fincas colegiado”.

Por su parte, el presidente del Colegio, Manuel Jiménez Caro, destacó que este convenio con el IMV del Ayuntamiento de Málaga va a permitir poner la figura del Administrador de Fincas de Oficio a quien realmente lo necesite.

Gestión profesional y acompañamiento progresivo

El plan incluye la creación de una bolsa de administradores colegiados que asumirán funciones clave: desde la constitución legal de las comunidades de propietarios, la gestión administrativa y económica, hasta la tramitación de ayudas y la conservación de los edificios. Todo ello bajo un régimen de honorarios regulados y supervisados por el Colegio, lo que garantiza transparencia y control económico.

Durante el primer año, estos servicios serán gratuitos para las comunidades. A partir del segundo, las comunidades abonarán gradualmente parte del coste: un 25% en el segundo año, un 50% en el tercero y un 75% en el cuarto.

La selección de los administradores se hará mediante un sistema de baremación que valorará la experiencia, la formación especializada y la antigüedad en el Colegio. En cuanto a las comunidades beneficiarias, se priorizarán edificios con más de 25 años y situaciones de vulnerabilidad social, según los datos recabados por las Juntas Municipales de Distrito.

Con esta colaboración público-colegial, Málaga da un paso adelante en la regeneración urbana y en la profesionalización de la gestión vecinal, especialmente en barriadas con necesidades socioeconómicas especiales. Una vez que el consejo del IMV apruebe el convenio, el Colegio informará a los colegiados de los plazos y requisitos para participar en esta iniciativa que refuerza la figura del Administrador de Fincas de Oficio y sienta un precedente en el ámbito municipal a nivel nacional. La intención es que la documentación de las solicitudes se puedan presentar en junio

Ilustre Colegio Territorial de Administradores de Fincas de Málaga y Melilla
Privacy Overview

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.