Las comunidades de propietarios andaluzas tienen hasta el próximo 3 de marzo para presentar ante Hacienda el modelo 347, en el que deben declarar las operaciones con terceros que superen los 3.005,06 euros realizadas durante 2024. Este trámite es obligatorio y su incumplimiento puede conllevar sanciones que alcanzan los 20.000 euros, según la Ley General Tributaria.
El Consejo Andaluz de Colegios de Administradores de Fincas ha puesto en marcha una campaña de información y asesoramiento para garantizar que las comunidades cumplan con este requisito. Manuel Jiménez Caro, presidente del Consejo Andaluz, advierte sobre la importancia de este trámite y señala que los errores suelen cometerse con mayor frecuencia en comunidades gestionadas por vecinos sin experiencia o sin la ayuda de un administrador de fincas colegiado: «Un administrador colegiado no solo se encarga de este tipo de gestiones fiscales, sino que también evita riesgos y posibles sanciones a la comunidad»
¿Qué operaciones deben declararse?
Las comunidades de propietarios deben incluir en el modelo 347 todos los pagos realizados a empresas de servicios o mantenimiento que superen el umbral establecido. Esto incluye gastos en ascensores, limpieza, vigilancia, climatización y sistemas de energía solar, entre otros. Sin embargo, no es necesario declarar los consumos comunitarios de suministros como agua o electricidad.
Posibles sanciones por incumplimiento
No presentar el modelo 347 dentro del plazo puede derivar en diferentes penalizaciones:
- No presentar la declaración: Multa de 20 euros por cada dato omitido, con un mínimo de 300 euros y un máximo de 20.000 euros.
- Presentación fuera de plazo sin requerimiento previo: Sanción reducida a la mitad, con un mínimo de 150 euros y un máximo de 10.000 euros.
- Errores o datos incompletos: Si se presentan declaraciones inexactas y se corrigen fuera de plazo sin requerimiento previo, también se aplicarán sanciones.
- Requerimiento de la Agencia Tributaria: Si Hacienda solicita información y la comunidad no la proporciona, pueden sumarse sanciones adicionales.
Para evitar problemas y garantizar el cumplimiento de la normativa, el Consejo Andaluz recomienda a todas las comunidades de propietarios contar con la asesoría de un administrador de fincas colegiado.