952 30 22 21

El Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas (CGCAFE) ha presentado un completo documento con propuestas normativas, técnicas y fiscales destinadas a acelerar los procesos de rehabilitación energética edificatoria en España, en línea con los objetivos europeos de descarbonización y eficiencia.

Este trabajo se articula en torno a dos ejes: el Plan de Incidencia Política elaborado para influir en la agenda legislativa de las distintas administraciones, y el documento técnico Marco legal deseable para el impulso de la rehabilitación energética, que recoge propuestas concretas desde la perspectiva del colectivo profesional.

33 medidas para una reforma integral del modelo

El CGCAFE plantea un conjunto de 33 medidas que abarcan desde reformas legales en la Ley de Propiedad Horizontal (como permitir la adopción de acuerdos por mayoría simple para actuaciones de rehabilitación), hasta propuestas fiscales como la bonificación del IBI según el nivel energético o deducciones en el IRPF por obras de mejora.

Además, se aboga por:

  • Establecer la obligatoriedad de alcanzar la calificación energética D antes de 2035.
  • Crear un fondo económico obligatorio en las comunidades destinado a la rehabilitación.
  • Reducir la fiscalidad para las obras de eficiencia energética (IVA, sociedades, licencias…).
  • Fomentar el autoconsumo compartido y las soluciones técnicas viables en edificios plurifamiliares.
  • Garantizar la participación de los administradores de fincas como agentes claves en la gestión y tramitación de estos proyectos.

Una estrategia realista y estable en el tiempo

Desde el Consejo General se insiste en la necesidad de que las políticas públicas en este ámbito se articulen con objetivos alcanzables, una dotación presupuestaria estable y una tramitación administrativa simplificada, para superar el bajo índice de rehabilitación actual (menos del 0,1 % del parque edificatorio al año) y alcanzar las metas marcadas para 2030 y 2050.

El papel del administrador de fincas se presenta como esencial, al ser el profesional que impulsa y gestiona los proyectos dentro de las comunidades, a menudo enfrentándose a resistencias económicas y sociales por parte de los propietarios.

Ilustre Colegio Territorial de Administradores de Fincas de Málaga y Melilla
Privacy Overview

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.